martes, 15 de febrero de 2011

Imagen Negativa Como Imagen Persuasiva.....


John Lennon
A mediado de los años 50 el mundo entero conmocionado por los estragos que había causado la segunda guerra mundial comienza “a despertar” de esa época cruel y sanguinaria e inicia un proceso de nuevos desarrollos que se unen a una pesada rutina de reconstrucción y de trabajo diario. En medio de este desarrollo surgen tecnologías como la televisión y  la radio que cambian la mentalidad y la personalidad de la población más vulnerable de aquella época, es decir, la juventud, pues en ese entonces solo pensaban en la diversión y pasatiempos nuevos a través de los cuales fueron conociendo y se fueron dejando seducir por el rock and roll, ya que los adolescentes se desmarcaron de los gustos de sus padres y crearon su propia forma de vida. De ahí que en  1956 Elvis Presley conquistara  al mundo entero con sus grandes éxitos.

Posteriormente en los años 60, “años en los que hasta los 21 no se podía hacer nada sin el permiso del padre, que era el amo absoluto del hogar. Años en los que el modelo impuesto a las jóvenes era casarse, tener hijos y quedarse en casa ocupándose del marido. Años de revolución y de rebelión.  Años en los que los valores paternos de coacción y autoridad desaparecieron progresivamente para dar paso a los valores maternos de diálogo y persuasión”surgió en Liverpool, Inglaterra un grupo que ayudo a reforzar la gran liberación de los jóvenes del momento,  llamado The Beatles, del cual fue parte John Lennon, hombre rebelde, desordenado e irrespetuoso frente a la autoridad, que ejerció una influencia aúnmás fuerte, ya que había sido puesto en un pedestal por la generación de aquella época considerándosele así como un gran ídolo.

Desde el momento en que The Beatles y el mismo John Lennon llegaron a la cúspide de su fama, adquirieron un poder de convencimiento tal, que a través de su música y pensamientos cambiaron los diferentes patrones culturales y sociales, fundamentando su norma en la anarquía, la rebelión, la drogadicción, y el misticismo, convirtiéndose así en los músicos de la contracultura. Además Lennon, después de la ruptura que tuvo con su banda y de unirse a YokoOno, comenzó a utilizar la música para hacer oposición a la guerra y para tratar de cambiar el mundo; de ahí surgió la inspiración para componer y grabar su sencillo “Revolution”, canción idealista que proponía la “liberación de la mente” en lugar de desafiar al estado, para que todo marchara bien. También en su álbum “Imagine”, compuso una canción o especie de himno que proponía un mundo socialista sin opresión, racismo, religión ni países; contrario a la sociedad capitalista y conservadora que imperaba en el momento y hacía la clara distinción entre clases sociales, a la vez que era muy arraigada a las costumbres y tradiciones religiosas.

A través de todo lo que proponía John Lennon, se dio inicio a un cierto liberalismo en la juventud de entonces, ya que YokoOno (esposa de Lennon) era una creyente en la paz y la liberación de la mujer, lo cual también promovía Lennon en su música y discursos; así fue como se empezó a ver los deseos insaciables de la mujer de entonces por ser delgada y tener unas medidas perfectas (1961), a la vez que deseaba mostrar más su cuerpo surgiendo así la revolución de las minifaldas (1965).

Como yalo habíamosnombrado anteriormente el desarrollo de las tecnologías como la televisión y la radio fueron determinantes en el proceso de cambio que se vivió en la época, pues “los adolescentes  eran la nueva invención de los publicistas”, quienes aprovechando la vulnerabilidad de este público, guiado por las emociones y la euforia de un mundo que abría las puertas a grandes avances y deseos reprimidos de libertad de expresión, impulsaron una especie de manipulación a través de la imagen propuesta por los grandes ídolos como John Lennon. De ahí que no fuera solo su música sino también el perfil que mostraba y lo hacía ver como prototipo de persona a seguir, lo que impulsó diversos cambios en dicha población y en su mentalidad colectiva.


Conociendo algunas frases célebres de Lennon nos damos cuenta de su visión del mundo, de lo que pretendía con su música y en general con la imagen que vendía al mundo (pues se volvió un personaje importante a nivel mundial).
“Como ya es usual, siempre hay una gran mujer detrás de cada idiota.”
“La religión es sólo una manera de sacarles el diezmo a los ignorantes, sólo existe un Dios, y ése no se enriquece como los curas charlatanes.”
“Mi rol en la sociedad, o la de cualquier artista o poeta, es intentar expresar lo que sentimos todos. No decir a la gente cómo sentirse. No como un predicador, no como un líder, sino como un reflejo de todos nosotros.”
“No creo en los Beatles; no creo en Elvis; no creo en mantra; no creo en Zimmermann; no creo en la biblia; no creo en Jesús: sólo creo en mi, en Yoko y en mí.”
“No podemos tener una revolución que no involucre y libere a las mujeres.”

Si leemos detenidamente estas frases afirmamos lo que ya habiamos nombrado anteriormente, su gran interés por la “liberación femenina” y a parte nos damos cuenta de su opinión respecto a la religión. Es conocimiento de muchos que la religión siempre a jugado un papel fundamental en el desarrollo del ser humano como sociedad y como lo podemos ver Lennon apoya una revolución no solo social y política sino religiosa, criticando fuertemente a los sacerdotes y algunas costumbres de la iglesia cristiana imponiendo e instalando a una sociedad joven y llena de dudas ideas diferentes a las que venían acostumbrados.  Lennon con gran valor y destreza le quiere mostrar a sus seguidores el sentido que él le daba a su “trabajo”.  Retomando la frase: “Mi rol en la sociedad, o la de cualquier artista o poeta, es intentar expresar lo que sentimos todos. No decir a la gente cómo sentirse. No como un predicador, no como un líder, sino como un reflejo de todos nosotros.”, Lennon siempre quiso desatar cadenas y de esta manera su público se sentía identificado y no obligado a seguir su música e ideología, método que de alguna forma le funciono a la perfección cuando se habla de buenas ventas y buen número de seguidores.
En cuanto a mercadeo y ventas, Lennon no era un artista o poeta que buscara la fama, el solo pretendía dar a conocer sus pensamientos y forma de ver la vida mostrando en sus letras lo importante que era para él la libertad y el respeto hacia el otro partiendo del respeto que deberíamos tener con la naturaleza.
No quedándonos meramente con sus letras, Lennon también creo gran  impacto socialcon sus imágenes, pues su publicidad no propone un objeto sino una determinada forma de entender el mundo, y fue así como conquisto a los miles de jóvenes de la época. Mientras estuvo en los Beatles iconos como la portada de la caratula del disco “Yesterday and Today”, donde se encuentran los 5 integrantes de la banda, tres sentados de frente y uno, detrás de estos tres, parado de medio perfil, con un fondo blanco, vestidos con una bata blanca, dos de los sentados con camiseta negra y uno con camiseta blanca por dentro de la bata, todos cinco sosteniendo bebes de juguetes descabezados y sangrientos, con huesos igualmente entre los cuerpos de quienes están sentados, encontramos un mensaje claro, que esta propuesta fue rechazada por su carga visual que para el momento significaba un lado oscuro y oculto que la banda tenía.


Por otro lado, luego de la ruptura del grupo Lennon en una de sus tantas entrevistas dijo lo siguiente: “Ellos la despreciaron… parecía que tenía que elegir entre estar felizmente casado con ellos o con Yoko. Y elegí a Yoko”.” George insultó a Yoko en su cara, yo no le pegué no sé por qué. Ringo se portaba mejor pero los otros dos realmente nos hicieron daño. Nunca los perdonaré”.  A partir de esto se aclararon los motivos más relevantes por los que se disolvió The Beatles. Lennon, como ya habíamos mencionado, prefirió su esposa y continuo su carrera al lado de ella, la involucro en muchos de sus proyectos y por ende en varias publicidades e imágenes, los dos juntos salen en la revista Rolling Stone, donde ella se encuentra acostada de medio perfil, con el pelo  hacia arriba, con una camiseta negra manga larga y jeans, los brazos cruzados por encima de la cabeza, al lado izquierdo de la imagen se encuentra Lennon desnudo en posición fetal, con pies y brazos abrazando a Yoko dándole un beso en la mejilla. Es aquí donde se refleja la decisión que tomo Lennon y como apasionadamente se entrega a ella.



Por ultimo en esta imagen publicitaria, también de Yoko y Lennon, hacen referencia a que la guerra ha terminado y se evidencia como el mensaje de esta imagen
juega con el anhelo utópico que anima a toda la publicidad, en los que una mercancía se compromete a resolver los problemas de la vida. *“Porque lo mensajes publicitarios no dicen sino que predican otras cosas. En el interior de los anuncios se elogian o condenan determinados estilos de vida, se fomentan o silencian ideologías, se convence a las personas de la utilidad social de ciertos hábitos y de ciertas conductas y se vende un oasis de ensueño, de euforia y de perfección con la intención de borrar de nuestra imaginación el aburrimiento de lo cotidiano para proclamar a diestro y siniestro el intenso (y efímero) placer de los objetos.


Ha sido así como su vivir y pasar en el mundo John Lennon marco historia con su forma de pensar y de mostrar la realidad a todos aquellos seguidores y demás personas del común, como cambia vidas y propone nuevas visiones, transformo mentes y revoluciono generaciones.       



*Tomado de: Lomas, C. El espectáculo del deseo. Colombia: Ed. Magisterio, 2008. Pp. 27 – 32. Capítulo 2. Usos y Formas De La Comunicación Publicitaria.

Videos..!

John Lennon amenazado por fanáticos religioso...!

Nombres Integrantes

Andrea  Arango Giraldo.
Maria Alejandra Giraldo.
Manuela Valderrama.
Carolina Valencia.